En ocasiones, determinados problemas auditivos cursan con gran malestar psicológico y otras, incluso, se pueden tratar desde la psicología.
Es el caso de muchos pacientes con acúfenos, hiperacusia, misofonía o fonofobia.
Ansiedad, estrés, frustración, irritabilidad, impotencia, tristeza, desesperanza, dificultad de concentración, bajo rendimiento laboral, problemas para conciliar el sueño, dificultades en la comunicación y deterioro de las relaciones sociales… Son algunas de las consecuencias que pueden llegar a padecer las personas con problemas auditivos.
En la Clínica Acure abordamos estas problemáticas desde un enfoque multidisciplinar, evaluando y tratando a cada paciente en función de sus necesidades particulares.
Se evalúa al paciente desde la audiología, la fisioterapia y la psicología. Gracias a esta evaluación multidisciplinar, adaptamos y diseñamos el tratamiento más adecuado para la persona.
La intervención psicológica consiste en combinar el entrenamiento atencional, la desactivación fisiológica y la reestructuración cognitiva para conseguir una habituación total y reducir el malestar, que tanto dificulta la vida diaria de las personas que sufren este tipo de problemas auditivos.
Utilizaremos un equipo de biofeedback para aprender diversas técnicas y para monitorizar el progreso a lo largo del tratamiento.
¿Quieres consultarnos tu caso? Contáctanos y te informaremos sin compromiso.